Educación: Es el arte de
enseñar a través de la pedagogía. Es necesario para todo arte conocer a fondo
las cuestiones que atañen y rodean al mismo, nosotros los docentes tenemos la
responsabilidad del arte de educar y enseñar a los alumnos desde conocimientos,
destrezas y habilidades, así como aptitudes y actitudes que complementen de
manera correcta el conocimiento adquirido.
Los planes y programas de estudio son indispensables de
conocer para poder impartir la enseñanza correctamente, conocerlos a fondo no
solo te permitirá tener una cultura más amplia de la educación, sino que podrás
hacer un mejor uso del arte de enseñar puesto que se tendrá una mayor apertura
a la innovación y al cambio partiendo de los contenidos y de las posibilidades
de adaptación y la individualidad propia que harán única tu didáctica de
enseñanza.
Si se quiere lograr un cambio en los resultados de los
aprendizajes que los alumnos adquieran es necesario que el docente conozca y
sepa manejar el plan y programas de la educación básica, esto con el fin de
lograr 3 cosas indispensables para ver una mejoría dentro de la educación y
para tener alumnos mejor preparados, dichas cuestiones son:
1.
Logro
de la transversalidad: Un docente siempre debe hacer que el conocimiento que
este impartiendo tenga una conexión con alguna otra de las materias, con esto
logras que el aprendizaje del alumno sea más significativo y sencillo de aprender
y concientizarlo de que todo lo que aprende en algún momento de su vida le
servirá para cuestiones variadas.
2.
Mayor
apertura al cambio: Si puedes modificar o cambiar un poco el orden de las
cosas, en ocasiones ayuda ya que teniendo la posibilidad de adaptación de los
contenidos con el fin de hacer más entendible el seguimiento de los temas para
los alumnos y lograr en ellos una comprensión más rápida y sencilla.
3.
Ser
crítico: Reconocer y analizar de manera coherente y critica todo el plan y
programa es básico para ser un buen docente y poder entender los fines de la
educación actual, al alumno el que tú como docente seas critico le beneficia en
que le das más armas para hacerlo también una persona crítica y le enseñas lo
más esencial e importante de los contenidos de una manera en que a él le
permita entenderlo con mayor claridad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMe parece muy acertado lo que nos compartes, pero considero que, como docentes o futuros docentes, no se trata de acrecentar nuestra cultura en el ámbito educativo, sino es una obligación y debe figurar en el decálogo del docente. Me quedo con los últimos tres puntos, pues son los principios universales para que todo negocio, fenómeno social y en especial en la profesión de la enseñanza son indispensables, pero va mas que eso, es decir, necesitamos un humanismo científico y un papel decisivo en la participación de cada uno de estos puntos, finalmente los tiempos nos reclaman actitudes y aptitudes, en donde la simulación queda totalmente fuera de lugar y por el contrario la preparación y la competencia, son las herramientas que finalmente nos permitirán crecer académica y profesionalmente que en este supuesto y que también tienden a aumentar nuestro bolsillo en ultima instancia, pues para eso nos preparamos y hacemos un esfuerzo la gran parte de nuestra vida.
ResponderBorrarHola, Tony.
ResponderBorrarMuy acertada la información que compartes, estoy de acuerdo contigo. El docente siempre debe tener presente el plan y programas ya que es su guía, al igual que sería ideal que diera importancia a esos tres puntos que tu mencionas.
Saludos.
Tu información es muy concreta y muy bien articulada, concuerdo con tu punto de vista sobre la importancia de conocer los menesteres de esta profesión y creo que justificas adecuadamente tu punto de vista, me gustaría incluyeras enlaces para encontrar mas información al respecto
ResponderBorrarTu información es muy concreta y muy bien articulada, concuerdo con tu punto de vista sobre la importancia de conocer los menesteres de esta profesión y creo que justificas adecuadamente tu punto de vista, me gustaría incluyeras enlaces para encontrar mas información al respecto
ResponderBorrarTony,debes tomar en cuenta que la lectura de este documento tiene la finalidad de que alguien más la lea y si solamente vamos a tomar tu opinión, entonces tendremos la información sesgada. Debemos tomar en cuenta los principios pedagógicos, competencias para la vida, el perfil de egreso, el mapa curricular de educación básica, los estándares curriculares. Todos estos datos normalmente se desconocen, es por lo que los debemos dar a conocer.
ResponderBorrar